Comenzamos este segundo trimestre, tras la
vuelta de vacaciones de Navidad cargadito de actividades y salidas, siendo el
trimestre de este curso escolar el más largo.
El
Proyecto de Acreditación Erasmus + ha tenido un lugar importante en el
desarrollo de sus actividades en estos meses. Comenzamos en el mes de enero,
concretamente la última semana, con la movilidad de los alumnos/as de 6º Educación
Primaria a la ciudad de Brecey, Francia. Sin lugar a duda, una experiencia
única, cargada de aprendizaje, convivencia, donde afloran emociones y
sentimientos que nos fortalecen en nuestro crecimiento emocional. Se pudo
visitar ciudades y monumentos de gran interés como ha sido el Mont Saint Michel,
St Maló, ciudad corsaria donde tuvo un gran protagonismo los piratas en la Edad
Media, destacando por encima de todo, esa acogida de las familias y profesores
del Instituto de Peirre Aguiton, Gracias de corazón.
Una
vez realizado el viaje de ida, nos correspondía ser anfitriones, por ello en la
última semana de marzo hemos sido centro de Acogida de los 24 alumnos/as de
Collage Pierre Aguiton junto con sus tres profesores acompañantes. Una semana donde ha estado repleta de
actividades y salidas teniendo como referencia nuestros objetivos y tema del
año como son las Artes Escénicas, nuestros alumnos y alumnas junto con los
alumnos visitantes de Francia pudieron practicar bailes y canciones nacionales
como son los pasodobles, la macarena o el paquito chocolatero. También
conjugamos actividad física y convivencia con el Dachball, así como una carrera
de orientación relacionadas con producciones artísticas mediante el uso de medios
digitales. La visita a Córdoba, con su Mezquita y casco histórico y Toledo al
Parque Poy du Fou, han sido salidas con un gran valor cultural y artístico,
donde se ha podido conocer la gran belleza del patrimonio cultural y artístico
nacional, terminando la semana de acogida con la entrega de credenciales y/o
diplomas a los participantes de la mano de nuestro alcalde, destacando la gran
implicación que las familias, AMPA y todo el claustro de maestros han
manifestado, haciendo que este tipo de actividades se puedan acometer.
Otra
línea de desarrollo de nuestro Proyecto de Acreditación ha sido la Formación
del profesorado, donde las maestras Mª Isabel y Esther han asistido durante una
semana en Florencia a cursos de formacion, cuya temática ha sido la Inteligencia
artificial y meditación y mindfullness, además de contribuir a la mejora de la
competencia lingüística en Inglés, propiciando una experiencia única y de
crecimiento profesional y personal.
Dentro
de las actividades complementarias a desarrollar destacar el Día de la Paz y No
Violencia donde a través de la música con “La Paz está en nuestras manos”
pudimos acercar a nuestros alumnos/as la magia de una convivencia pacífica,
basada en la resolución de los conflictos con el Diálogo. El 28 de febrero,
jueves de comadres salimos a las calles de la localidad para darle luz y color
con las Artes Escénicas, los más pequeños representando al circo, con sus
domadores, bailarinas, forzudos, payasos, trapecistas,... seguidos de bailes
tan tradiciones como los chulapos y chulapas y su chotis, personajes de los musicales
tan conocidos e importantes de Broadway:Mamma mía, Aladín, Grease y Piratas del
Caribe.
Y
para el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora contamos con la
inestimable actriz, local y mujer: Esperanza Elipe, los alumnos y alumnas del
centro pudieron ver y conocer de primera mano a una actriz profesional, donde
en la charla coloquio se dio todo detalle sobre su vida, qué estudiar y
formación realizar para ser actriz, y anécdotas profesionales. Gracias Esperanza
por aceptar nuestra invitación, porque no sólo conocimos a una gran actriz:
Esperanza Elipe, sino también a una gran persona, cargada de afecto y buen
hacer: Esperanza Morales Elipe.
Este
trimestre, y enmarcado dentro de los objetivos de nuestro Ayuntamiento de
Membrilla de conocer las Instituciones, los alumnos/as de 5º y 6º Educación
Primaria han podido visitar las Cortes regionales en Toledo, actividad que ha
sido acogida con gran interés y motivación de nuestros estudiantes, participado
activamente en el desarrollo de la visita, es por ello que queríamos agradecer
a nuestro Alcalde Jorge Navas por esta iniciativa, y financiar el transporte
para la realización de esta visita, donde sin lugar a duda, ha dejado huella en
el aprendizaje de nuestros alumnos y no olvidaran en sus vidas.
Para
terminar, y cierre de actividad trimestral dar la gracias al CEIP Altagracia de
Manzanares por invitarnos a la Jornada de Juegos Tradicionales de Infantil,
donde juego, aprendizaje, diversión y cooperación están garantizados, y por
supuesto, convivencia de los centros educativos implicados en la misma.
Deseando unas felices vacaciones de Pascua, un saludo.