21 mar 2024

EDITORIAL Nº 101

Comenzamos el trimestre preparándonos para  Kilómetros Solidarios por la Paz, superándonos el Reto una vez más, logrando superar la distancia recorrida del años anterior, consiguiendo un total de 981,630 km.  Pero sin lugar a duda nuestro gesto Solidario fue aún mayor, y conseguimos recaudar muchos alimentos y productos de higiene y aseo personal para Basida. Además, una vez más pudimos reafirmar la idea de unidad y cooperación, donde todos los alumnos y alumnas pudimos confeccionar el símbolo de Paz, internacionalmente conocido.



3 AÑOS A DESCANSOS ACTIVOS


 

PROYECTO DEL INVIERNO Y LA TIERRA. SEGUNDO TRIMESTRE. 3 AÑOS B.

 

FUIMOS "CIENTÍFICOS POR UN DÍA"

HOY HEMOS PASADO UN DÍA ESTUPENDO CON  “LAS MAMIS” DE LA CLASE DE 4 AÑOS A.

HEMOS ESTADO EN 3 TALLERES, DONDE HEMOS DESCUBIERTO LAS DIFERENTES TEXTURAS DE LA TIERRA Y COMPONENTES. TAMBIÉN HEMOS OBSERVADO POR NOSOTROS MISMOS COMO SE FILTRABAN LIQUIDOS A TRAVES DE DIFERENTES TAMAÑOS, COMO SI FUERAN DE VERDAD. EL ALGODÓN, DEJABA PASAR POR UN PEQUEÑO EMBUDO LOS LÍQUIDOS EN LA TIERRA…APASIONANTE…



EXPERIMENTOS EN CLASE

       EXPERIMENTOS EN CLASE

  DURANTE ESTE TRIMESTRE LOS NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS B  HEMOS APRENDIDO COSAS SOBRE EL SUELO, Y  HAN VENIDO A NUESTRA CLASE UNAS CIENTÍFICAS ESPECIALES A REALIZAR EXPERIMENTOS CON ARENA, TIERRA. 

      ¡¡¡¡¡ QUÉ BIEN LO HEMOS PASADO Y CUÁNTO HEMOS APRENDIDO !!!!!!!

    SI QUERÉIS VERLO, PODÉIS PINCHAR AQUÍ:

ENLACE 1

ENLACE 2

ENLACE 3

ENLACE 4

ENLACE 5

APRENDEMOS A LEER Y ESCRIBIR. 5 años.

ASÍ APRENDEMOS LOS MAYORES DE INFANTIL A LEER Y ESCRIBIR...

¿Quieres averiguarlo?....PINCHA AQUÍ

30 DE ENERO: DÍA DE LA PAZ Y LA NO VIOLENCIA

 


 

El pasado 30 de enero celebramos en el cole el Día de la Paz y la No Violencia. Era un día que estábamos esperando con ilusión porque recordábamos lo bien que lo pasamos el año pasado.

La celebración comenzó con la lectura de un manifiesto sobre la paz.

Si el año pasado entre todos formamos los aros olímpicos, este año, nuestros maestros pensaron que sería muy buena idea que entre todos los alumnos y maestros de Primaria formásemos uno de los símbolos de la paz. Así que, nos pusimos nuestras camisetas blancas y en la pista del colegio nos colocamos sentados muy juntos para dar forma a este símbolo.

Los alumnos y maestros de Infantil tenían que formar la palabra paz. Llevaban camisetas de colores. Además, recitaron una poesía sobre la paz. Este fue el resultado de nuestro mosaico.

ALGUNOS DE NUESTROS EXPERIMENTOS.- 2ºA

 En nuestra clase a los largo de todo este curso y como parte de nuestro proyecto de Erasmus, nuestro chicos realizan en casa varios experimentos que luego despues en clase analizamos y detallamos siguiendo los pasos del metodo cientifico. 


Aquí os dejamos algunos de nuestros experimentos, pero tenemos muuchos más asi que si quieres aprender nosotros te enseñamos como!! Animate!!

POESÍA A LAS ABUELAS Y ABUELOS DE 2º B. LECTURAS INTERGENERACIONALES

POESÍA DE LOS NIÑOS DE 2ºB PINCHA AQUÍ

LA HORA DEL CUENTO

 


En el colegio San José de Calasanz, los alumnos mayores de 4º, 5º y 6º, leen cada semana a los alumnos de infantil, 1º, 2º y 3º, un cuento que preparan durante los 15 minutos de lectura diaria. Cada grupo tiene un día y una hora adjudicada donde van a leer a la biblioteca o a las clases de los oyentes.

 

A nosotros, los miércoles después del recreo, los alumnos de 5º A vienen a nuestra clase de 3º para contarnos un cuento a las dos clases juntas. Después de leer nos hacen preguntas y sortean dibujos, es lo que más nos gusta.

 

NUTRICOLE CON SANDY

 


        El pasado 7 de febrero nuestro cole tuvo la suerte de recibir una charla súper interesante sobre alimentación saludable, pero sobre todo divertida.

        Los alumnos de 3º fuimos los únicos privilegiados en todo el colegio que pudimos aprender con ellos. Por lo tanto, os lo queremos contar a través del periódico. 

        Después de conocer la importancia de comer de forma equilibrada y variada en cada comida, hicimos los grupos de " ENSALADAS LOCAS".

Jueves de Comadre

El Carnaval

 El jueves 8 de febrero, Jueves de Comadre, los alumnos y alumnas del colegio  San José de Calasanz desfilan por las calles de Membrilla con una misma temática, la ciencia.

Los alumnos de 3 años de infantil, los encargados de abril el desfile escolar representando la zoología, 4 años de Infantil representaba la botánica y los mayores de infantil que iban con disfraces relacionados con las matemáticas.

Los alumnos de 1º de primaria iban disfrazados con disfraces del sol, la luna, cohetes, astronautas y todos los planetas del sistema solar representando la astronomía.

La Chandeleur / La Candelaria

El 2 de febrero celebramos La Chandeleur elaborando y degustando unos ricos crêpes en la clase de francés. Aquí os dejamos una noticia con el origen de la festividad y unas fotos nuestras con las manos en la masa. 

APARCA Y MUEVETE

 




APARCA Y MUEVETE

Este trimestre, hemos hecho el `APARCA Y MUEVETE´ Que consiste en una actividad para promover venirse andando al colegio, ha habido  tres puntos de encuentro repartidos por el pueblo y también dos ocasiones para venirse andando.

CHARLA PUNTO OMEGA TERCER CICLO

El lunes 29 de enero, los alumnos del 3º Ciclo recibimos una charla por parte de la Asociación Punto Omega, se trata de una entidad sin fines lucrativos constituida el 31 de mayo del 1984. Se dedica a combatir y prevenir la exclusión social e impartir la formación relacionada con la inserción social y laboral a colectivos vulnerables. Uno de los principios básicos de esta asociación es la intervención educativa para prevenir e informar de posibles adicciones. A los alumnos les pareció bastante interesante y ameno ya que después de visionar un video, mantuvieron una charla coloquio en la que el ponente trataba de inculcarles el uso responsable de las TIC, prevención de la ciberviolencia y adicción al juego, así como las consecuencias para su vida social y personal. Considerando este objetivo primordial por la gran incidencia que tienen las nuevas tecnologías en la vida de nuestros alumnos y destacando sobre todo su uso responsable.

EXCURSIÓN DEL TERCER CICLO AL CAMPO DE CALATRAVA

     Dentro de la programación organizada con motivo de la visita del colegio Thomas More de Palermo, el pasado martes 19 de marzo el alumnado del tercer ciclo, junto a los alumnos y alumnas de Italia y sus maestras, han realizado una excursión por el Campo de Calatrava. 

     En concreto hemos hecho un tour guiado por la localidad vecina de Almagro y hemos visitado el Volcán Cerro Gordo, situado en la localidad de Granátula de Calatrava. 

     Ha sido una experiencia fabulosa.

ENCUENTRO DEPORTIVO PROYECTO ESCOLAR SALUDABLE 5ºB

 MATEMÁTICOS

           (DATCH BALL)

COMPETICIÓN DE DATCHBALL 

PRACTICA Y HAZ DEPORTE.

Hola queridos lectores de la cometa. Os vamos a contar que el día, lunes 18 de marzo 2024 hicimos una competición de un deporte nuevo llamado DATCHBALL de la 2º edición de intercentros que se hizo en el pabellón polideportivo de Membrilla, en la que colaboramos el colegio San José de Calasanz y el colegio de Altagracia, en la que solo participaron los alumnos de 5º y 6º. Había 8 grupos llamados: MATHS, ZOOLOGY, MEDICINE, ASTRONOMY, CHEMISTRY, PHYSICAL, GEOLOGY Y BIOLOGY.

LA CAJA DE LOS RECUERDOS DE 3º POR LOS NIÑOS DE 6º A

LA CAJA DE LOS RECUERDOS



La caja de los recuerdos de 3º por los alumnos de 6ºB

 Cuando los alumnos de 6ºB cursaban 3º de primaria tuvo lugar un hecho historico que quisimos recordar y reflejar en nuestras cartas. La pandemia producida por el virus COVID19 nos hizo vivir momentos que sin duda debiamos recordar. 


Ellos escribieron qué sintieron, como lo vivieron y sus cartas fueron metidas en un cofre hasta que pudieran leerlas en 6º de primaria, ese momento ha llegado y este es el resultado. 

Una autentica maravilla de recuerdos y vivencias. 

Gracias chicos

la caja de los recuerdos